A Austria le faltan trabajadores turísticos de temporada

En vísperas de la temporada turística de invierno, la consultora mrp hotels ha informado de la escasez de empleados en el sector de la hostelería. Se calcula que habrá un déficit de entre 50.000 y 55.000 trabajadores cualificados. Una gran parte de ellos eran extranjeros.
Los hoteles de bienestar y las estaciones de esquí fueron los más afectados. Debido a la pandemia y al fracaso de la última temporada, muchos empleados cambiaron de profesión. Además, algunos profesionales (médicos, esteticistas y masajistas) han abierto consultas privadas o han cambiado de establecimiento.
Un representante del departamento de turismo de la Cámara de Comercio e Industria de Austria afirmó que en el sector faltan unos 20.000 trabajadores cualificados. Dijo que esto se debía a que muchos empleados habían emigrado a otras industrias durante el periodo de cuarentena y los aprendices no pudieron recibir formación. "Los restaurantes cerrados en los hoteles o el cambio de una oferta de media pensión a una de sólo desayuno son sólo algunos de los ejemplos de soluciones que conocemos", añadió el representante.
En la actualidad, Austria cuenta con un cupo de trabajadores temporeros (1.263), que puede incrementarse como máximo en un 20%. No puede hacer frente a la consiguiente escasez de personal. Por ello, la Cámara de Comercio Regional del Tirol ha tomado la iniciativa y ha exigido que se multiplique por diez la cuota de temporeros procedentes de países no comunitarios, pasando de algo menos de 300 a 3.000.
Según mrp hotels, hay muchas ofertas de trabajo. Los empresarios atraen a los empleados con beneficios adicionales: semanas de trabajo más cortas, tiempo libre y más.
Mucho antes de la pandemia, Austria tenía escasez de personal en el sector turístico debido a su rápido crecimiento. Ahora la situación ha empeorado debido a la incertidumbre general y al desgaste del personal en el sector de los servicios.








