1. Home
  2. Guía turística
  3. Artículos
  4. El Tíbet ha permitido escalar los famosos ochomiles

El Tíbet ha permitido escalar los famosos ochomiles

Camino al campamento base de Cho Oyu
© Daniel Prudek / Shutterstock

La Asociación de Montañismo del Tíbet ha empezado a expedir permisos a extranjeros para escalar las montañas Cho Oyu y Shishapangma, que habían estado prohibidas durante los últimos tres años. Sólo los alpinistas profesionales pueden escalar estas montañas de ocho mil metros de altura, ya que requieren la máxima preparación física.

El Cho Oyu está situado en la frontera entre Tíbet y Nepal y es el sexto pico más alto del mundo (8.188 metros de altura). Se ha escalado más de 3.000 veces en la historia del alpinismo. Se puede ascender a la cima del Cho Oyu por 15 rutas, que difieren en nivel de dificultad.

El Shishapangma está situado en el Himalaya central, en la región autónoma del Tíbet, cerca de la frontera con Nepal. Su altitud es de 8.027 metros, lo que la convierte en el decimocuarto ochomil más alto del mundo. El Shishapangma fue conquistado por primera vez por una expedición china el 2 de mayo de 1964, dirigida por el alpinista Xu Jing.

Los escaladores deberán abonar una tasa turística de 20.000 dólares para obtener un permiso de ascenso a las montañas Cho Oyu y Shishapangma. Los periodos más favorables para la escalada son abril y mayo, así como septiembre y octubre.