Guia por Madrid
Monasterio real, la ciudad de los valientes y la corrida de toros
En el corazón de España, a orillas del tranquilo río Manzanares, se encuentra la ciudad del sueño de Madrid, las “puertas” de la ciudad del Sol

Barrios de Madrid

La división administrativa oficial de Madrid es bastante complicada: la ciudad está dividida en 21 distritos, que, a su vez, se dividen en subáreas. La concentración de atracciones se ubica en el distrito central de la capital. Aquí está el Palacio Real, la Plaza Mayor, la Plaza de la Villa, la Gran Vía, el Centro de Artes Reina Sofía.

El eje del negocio y el epicentro financiero de la capital se concentran en el distrito de Chamartín, que se destaca no solo por la gran concentración de oficinas comerciales y rascacielos de vidrio, sino también por el emblemático monumento "Puerta de Europa". Pero a los fanáticos del fútbol les encantará la subárea de Castilla, porque el icónico estadio Santiago Bernabéu se encuentra aquí.

El distrito más de élite con muchas boutiques caras y restaurantes gourmet es Salamanca. Aquí están el Museo Arqueológico y el Palacio de Deportes de la Comunidad de Madrid, que ha sido llamado Barclaycard Arena desde el año 2014.

Pero sea como sea, todos los distritos, subáreas e incluso el barrio de Madrid seguramente tienen algo para sorprender a los huéspedes: desde parques hasta muestras arquitectónicas de diferentes períodos y estilos históricos; desde museos, exposiciones y conciertos hasta cafés y restaurantes increíblemente sofisticados.

Mapa Madrid

Población

Madrid es la ciudad con paçoblación de más de un millón, así que es la ciudad más poblada del país. Y aunque los españoles constituyen el mayor porcentaje de los habitantes, dicho número, por supuesto, se forma en gran medida a expensas de los inmigrantes. Esta ciudad también es natal para los catalanes, castellanos, vascos, romaníes, gallegos. Esta es la razón para usar los idiomas de estos grupos étnicos junto con el español. Hay muchos representantes de los pueblos árabes, japoneses, judíos y otras minorías nacionales. Después de todo, no es en vano que Madrid se llame la ciudad de las múltiples nacionalidades, lenguas y culturas.

Breve historia

Según los investigadores arqueológicos, la gente vive en el territorio del Madrid actual ya hace unos cien mil años. Pero esta área, como ciudad, por la primera vez se menciona a fines del siglo IX, mencionando el nombre de Emir Mohammed I, quien junto con inmigrantes del norte de África fundó una fortaleza de defensa Majirith en estos lugares. Los moros pudieron organizar áreas residenciales en estas tierras con una agricultura muy desarrollada (ya tenían un sistema de riego funcionando).

En el siglo XI, el rey Alfonso VI (gobernante de León y Castilla) ocupa la ciudad como resultado de la apropiación a gran escala por los cristianos pirenaicos (en su mayoría españoles y portugueses) de los territorios habitados por musulmanes. Hasta el siglo XVI, esta modesta ciudad española de vez en cuando sufre varios ataques militares como resultado de las relaciones hispano-árabes. Se cree que durante este período nació la tradición de luchar con toros. Se cree que inicialmente las corridas de toros fueron inventadas para cultivar el coraje, valentía y perseverancia entre los nobles españoles y se suponía que les proporcionará amor popular.

Más tarde, aquí se forma un Parlamento peculiar (las llamadas Cortes), que ya cambia significativamente el carácter de la vida de la ciudad, y el punto de inflexión fue la transferencia de la capital de toda España a Madrid. Esto fue anunciado por el rey Felipe II en el año 1561. Naturalmente, la asignación de tal estado dio un ímpetu serio al desarrollo y repoblación de la ciudad.

Pero Madrid está obteniendo el mayor desarrollo global después de la transición de la corona a la dinastía borbónica. El rey Carlos III invita aquí a famosos arquitectos de la época a ennoblecer el aspecto de la ciudad. Madrid notablemente se hace más atractiva gracias a los nuevos edificios de estilo neoclásico e impresiona con calles cada vez más bien decoradas y casas lujosas.

Pronto Napoleón con su ejército conquista la ciudad española y esto provoca muchos levantamientos. La represión de los participantes de uno de ellos está reflejada en el lienzo más famoso de Goya, que hoy se encuentra en el Museo del Prado. Pero, sin embargo, la guerra de liberación, que pasó a la Revolución española, salva a la ciudad del poder de Bonaparte y Fernando VII es proclamado rey. Su hija, Isabel II, toma la custodia de la ciudad y para su mayor crecimiento derriba casi todas las paredes y puertas. Madrid "respira al máximo", aparecen calles anchas, avenidas y bulevares.

La nueva reconstrucción de la ciudad comienza a principios del siglo XIX. El estilo Art Nouveau llega a la capital: las plazas, los monumentos y los edificios siguen las tendencias de la moda y adoptan el aspecto del Art Nouveau. La guerra civil del año 1936 destruyó muchos monumentos históricos, pero se conservó el estilo de la ciudad. Y después del final de la dictadura de Franco, el representante de la familia borbónica, el rey Juan Carlos I, ocupa nuevamente en el trono. Madrid vuelve a respirar con todos sus pulmones: se están estableciendo relaciones con los países desarrollados y el progreso global en la economía, la cultura y la infraestructura de la ciudad se reanuda de inmediato. Hoy la capital de España, después de haber sobrevivido a tantos problemas, es considerada legítimamente como una de las megaciudades más grandes no solo en Europa, sino en todo el mundo, siendo a la vez el estándar de la aglomeración moderna.

Mejor tiempo para visitar Madrid

El clima en la capital de España es moderadamente cálido, continental, con veranos muy calurosos pero inviernos fríos. El aire es seco debido a una pequeña cantidad de precipitaciones durante todo el año. Por regla general, la temperatura aumenta a +30°C en julio y agosto, pero a fines de enero-febrero el termómetro muestra la temperatura más baja, en promedio de - +1°C. La primavera y el otoño son moderados y favorables para paseos y excursiones. No es en vano que todos los eventos más llamativos tengan lugar en Madrid precisamente en la temporada baja.

En septiembre puede llegar a la apertura de la nueva temporada de fútbol. Y de marzo a mediados de octubre la capital de España está inmersa en la pasión de la corrida de toros. Este evento importante no es solo una corrida de toros, sino también carnavales con bailes tradicionales de flamenco, fiestas de jamones, desfiles y espectáculos de entretenimiento.

Si viene a Madrid en cualquier otra estación del año, la ciudad va a alegrarle con otros eventos significativos: exposiciones fotográficas, festivales de danza, desfiles de carnaval, conciertos y ferias.

Notas útiles

¿Qué es lo que debe hacer un turista en Madrid?

  • Sentir la grandeza del imperio cerca del Palacio Real y admirar el cambio de guardia en la Plaza de Armas. Puede llegar a esta acción solemne el primer miércoles de cada mes, excepto agosto, septiembre y enero.
  • Admirar la grandeza del monumento de las Puertas de Europa y el valor de su estructura: dos enormes torres, inclinadas entre sí en un ángulo de 15°.
  • “Llegar al cero y regresar”: la famosa placa del kilómetro cero se encuentra en la Puerta del Sol. Después de pisar esta placa de bronce, asegúrese de pedir un deseo.
  • Comenzar un día como lo hacen los madrileños, es decir, con una carrera matutina en el Parque del Retiro. Y, sin embargo, en este oasis verde en el centro de la ciudad necesita alquilar un bote, visitar el Palacio de Cristal y admirar las bellezas de fuentes locales.
  • Tocar a lo grande y “saciar sus ojos” con la belleza del arte al visitar el magnífico trío de museos: el Museo del Prado, el Museo Thyssen-Bornemisza y el Museo Reina Sofía.
  • Admirar la belleza de los modernos rascacielos de la capital en el distrito financiero de Cuatro Torres y el barrio AZCA, donde el símbolo de la capital es la Torre a Picasso.
  • Familiarizarse con el fútbol durante una excursión al estadio "Santiago Bernabéu", la residencia del club real "Real Madrid".
  • Visitar la casa del escritor, es decir el museo "Casa de Cervantes", sumergirse a la atmósfera de creatividad y formar una imagen completa de la vida y las tradiciones de los tiempos de Don Quijote.
  • Soñar lo deseado en la plaza principal de la Plaza Mayor, bajo una romántica luz de la tarde, con una deliciosa taza de café con churros españoles o con una copa de sangría.
  • Descansar y relajarse al estilo de Ernest Hemingway y Salvador Dalí. Ellos a menudo visitaban el bar favorito de todas las celebridades actuales: el Museo Chicote, que se encuentra en la calle principal de la capital de Gran Vía.
  • Sumergirse a la vida nocturna de Madrid en uno de los clubes modernos, porque esta ciudad se llama el centro de las fiestas de medianoche.

Hoteles en Madrid

Últimos artículos

Todo
Avión Vueling Airbus
07.09.2023
España alcanzó un récord de vuelos internacionales en septiembre
Chica joven con laptop en hamaca
07.09.2023
Se nombra la mejor ciudad del mundo para nómadas digitales
Biblioteca Gabriel García Márquez de Barcelona
25.08.2023
Se ha nombrado la mejor biblioteca del mundo
Entrenar en la naturaleza en Portugal
21.08.2023
Se pondrá en marcha un servicio ferroviario de alta velocidad entre España y Portugal
Computer with hologram
11.08.2023
Los premios de inteligencia artificial se entregarán en Madrid
Estatua de la justicia contra el telón de fondo de la bandera española
09.08.2023
Se han nombrado cinco de las leyes más raras de España