Albuquerque
Albuquerque es la ciudad más grande de Nuevo México, un estado en el sur de los Estados Unidos. A pesar de tal título, es una ciudad muy acogedora y colorida. Aquí hay muy pocos edificios de gran altura, en el centro hay edificios de la época de los colonialistas españoles, y alrededor de la ciudad hay desierto y montañas rocosas. En Albuquerque casi todo el año brilla el sol y vuelan globos aerostáticos, lo que sin duda atrae a los turistas. Todo cambió después del lanzamiento de la popular serie de televisión "Breaking Bad", que ganó el amor de los críticos y espectadores. Ahora los viajeros vienen aquí no solo para volar en un globo, sino también para visitar los lugares donde vivieron sus héroes favoritos y se encontraron en situaciones increíbles: Walter White, Jesse Pinkman, Saul Goodman y Gus Fring.
Atracciones de Albuquerque
Albuquerque es una ciudad inusual que atrae a los turistas más allá de sus monumentos históricos y naturales. Los aficionados a la emblemática serie de televisión y los entusiastas de los globos vienen aquí seguidos por su afán. Esto es lo que hace que Albuquerque se distinga no sólo de sus homólogas estadounidenses, sino también de otras ciudades del mundo.
Población
La mayoría de los habitantes de Albuquerque son cristianos. Además, hay miembros de religiones orientales (budismo, hinduismo), judíos y musulmanes.
Historia breve
La ciudad se construyó según un plan estándar español, con edificios gubernamentales, viviendas y una iglesia alrededor de una plaza central. A pesar de su función defensiva, la principal ocupación de los habitantes era la agricultura. Así es como Albuquerque se convirtió en el centro occidental de la cría de ovejas.
A principios del siglo XX, la ciudad albergaba unos 8.000 habitantes. Había allí un servicio de tranvía y ya se había establecido el recinto de la Universidad de Nuevo México. Tras la apertura de la famosa Ruta 66 en el año 1926, los viajeros comenzaron a venir a Albuquerque. Para ellos, se construyeron nuevos moteles y se abrieron restaurantes y tiendas de recuerdos.
En la década de 1960, muchos de los edificios históricos de la ciudad fueron demolidos, debido a los programas gubernamentales de mejora y renovación de las infraestructuras. Fueron sustituidos por modernos rascacielos y aparcamientos. En el año 2010, las autoridades de Albuquerque comenzaron a restaurar el aspecto histórico del centro.
A lo largo de toda su historia, la población de la ciudad ha aumentado constantemente. En el año 2007, Albuquerque fue clasificada como la sexta ciudad de más rápido crecimiento en América.
Mejor tiempo para viajar a Albuquerque
La fiesta anual del vino se celebra en mayo y atrae a más de 100 bodegas. El festival ofrece conciertos de música en vivo, deliciosa comida y degustación de diferentes tipos de vinos.
El evento más importante de Albuquerque, el Festival del Globo de Albuquerque, tiene lugar en octubre. Durante nueve días, se lanzan al cielo más de 500 gigantes de diferentes colores. Es el mayor evento de este tipo en el mundo, y atrae a visitantes de todas las partes de la tierra.
Notas útiles
El aeropuerto de Albuquerque y el casco antiguo cuentan con centros de atención al turista que ofrecen información sobre excursiones, museos, servicios útiles para el viajero y lugares para comer. El centro del aeropuerto está abierto las 24 horas del día.
Un sólo viaje en el autobús le costará 1 dólar. Pero es más barato conseguir un pase de autobús con viajes ilimitados. Puede conseguirlo directamente en el autobús. El pase de un día cuesta 2 dólares, el de dos días cuesta 4 dólares y el de tres días cuesta 6 dólares.
La página web oficial de turismo de Albuquerque tiene un mapa muy conveniente que muestra todas las localizaciones relacionadas con Breaking Bad y Better Call Saul.
Que debe hacer un turista en Albuquerque
- Visitar los lugares de rodaje de la legendaria serie Breaking Bad. Hay unas tres docenas de ellas por la ciudad, la mayoría en el centro. Cualquiera puede visitar el restaurante Twister, que hizo el papel de Los Pollos Hermanos de Gus Fring, ver el lavadero de coches Octopus, propiedad de la familia White, ver las casas de Walter White y Jesse Pinkman. Y en la tienda The Candy Lady puede comprar caramelos en forma de esos cristales azules. También se puede hacer un recorrido que muestra los lugares donde se rodaron Los Vengadores, Transformers, Logan, Terminator y muchas otras películas.
- Disfrutar de una vista de pájaro de la ciudad. La mejor manera de hacerlo es en un globo aerostático. No en vano a Albuquerque se le llama la capital mundial del globo. Allí hay vuelos todos los días, si el tiempo lo permite.
- Degustar la comida nueva de Nuevo México en el restaurante El Pinto, con más de cincuenta años de antigüedad. Es una empresa familiar que no sólo prepara platos tradicionales con productos ecológicos, sino que también elabora salsas a base de sus propias recetas. En El Pinto podrá disfrutar de deliciosas costillas con chile, los clásicos guacamole y nachos, filetes, enchiladas y, por supuesto, tacos y burritos. De las bebidas, el cóctel Margarita es algo que hay que probar.
- Conocer las tradiciones y la historia de los indios Pueblo en el centro cultural del mismo nombre. Acoge exposiciones y encuentros con artistas, así como eventos en los que se pueden ver danzas folclóricas de los nativos americanos. El restaurante, que también se encuentra aquí, sirve platos tradicionales indios.
- Subir al monte Sandia (3.163 m) utilizando el teleférico del mismo nombre, de unos cuatro kilómetros de longitud. Discurre sobre un profundo y pintoresco cañón. La vista desde la plataforma de observación en la cima de la montaña es increíble. El mejor momento para disfrutarlo es al atardecer, cuando el desierto se ilumina con colores impresionantes.
- Dar un paseo por el casco antiguo, donde aún se conservan edificios coloniales del siglo XVIII. Aquí encontrará la plaza principal, el edificio de la administración y acogedores restaurantes. En esta parte de la ciudad no se puede ignorar la Iglesia de San Felipe de Nerí, que es el edificio más antiguo de Albuquerque.