Cincinnati
Cincinnati es una ciudad estadounidense en el estado de Ohio, que se encuenta en el noreste del país. Geográficamente, se encuentra en la frontera de tres estados: Kentucky, Ohio e Indiana. La frontera sur de la ciudad es el gran río Ohio. Winston Churchill llamó a Cincinnati la ciudad continental más hermosa de los Estados Unidos. Y obtuvo su nombre no oficial gracias al poeta Henry Longfellow, quien llamó a la ciudad "Reina del Oeste". Cincinnati es una de las ciudades más antiguas de los Estados Unidos donde la gente honra la historia y al mismo tiempo no tiene miedo a las innovaciones.
Población
Historia breve
Dos años más tarde, Losantiville pasó a llamarse Cincinnati en honor a la Sociedad de Cincinnati, orden a la que pertenecía George Washington. No recibió el estatus de ciudad hasta 1819. En 1836, el ferrocarril de Little Miami atravesó su territorio.
Durante la Guerra Civil, la ciudad fue una importante fuente de reposición de soldados y suministros. El cuartel general del Departamento de Ohio se encontraba aquí, además de dirigir las ofensivas de Kentucky y Tennessee.
En 1884, Cincinnati fue testigo de uno de los mayores disturbios de la historia de EE.UU., cuando el pueblo se levantó en favor de un asesino condenado a la horca. Como resultado de los enfrentamientos entre ciudadanos y funcionarios del gobierno, murieron 45 personas y 125 resultaron heridas.
A pesar de la Gran Depresión de los años 20, la ciudad prosperó gracias al desarrollo del transporte fluvial, mucho más barato que el ferroviario. En 1937, Cincinnati sufrió una gran inundación.
Tras la Segunda Guerra Mundial, las autoridades idearon un plan para renovar la ciudad. En 1979, la noticia de un aplastamiento masivo antes de un concierto de la banda británica The Who conmocionó al público. Once personas murieron a consecuencia de ello.
En el siglo XXI, Cincinnati sigue desarrollándose activamente, incluso en el sector turístico.
Mejor tiempo para viajar a Cincinnati
En septiembre, la ciudad acoge el Cincinnati Food & Wine Classic, un importante festival en el que los visitantes pueden disfrutar de la mejor comida y bebida de la región. El festival se celebra al aire libre en el casco histórico de la ciudad. Podrá asistir a clases magistrales y conocer a chefs y sumilleres de renombre.
Notas útiles
Muchos parques de la ciudad cierran entre finales de septiembre y finales de marzo. Esto se hace para preservar la población de ciervos. Las fechas exactas de apertura de cada uno de ellos pueden consultarse en el sitio web del departamento correspondiente.
El sitio web oficial de Cincinnati ofrece una guía de la ciudad. Dispone de un calendario de eventos, una lista de atracciones y entretenimiento. También puede informarse sobre restaurantes, cafeterías y hoteles.
La ciudad cuenta con el cómodo tranvía Cincinnati Bell Connector, que recorre el centro en una ruta en bucle, de algo menos de seis kilómetros, y que pasa cerca de las principales atracciones. Puede comprar un billete en cualquiera de las 18 paradas del tranvía.
Que debe hacer un turista en Cincinnati
Probar el plato tradicional, el chili de Cincinnati. Es una salsa espesa de carne picada con pasta de tomate y especias (canela, nuez moscada, pimienta de Jamaica, clavo, comino, chile y laurel). El chili de Cincinnati suele servirse con espaguetis, queso, judías y cebolla. Este plato ha sido incluido en el Top 20 de los platos más emblemáticos de América.
Visitar el histórico distrito de Over-the-Rhine, que alberga edificios históricos. Aquí se encuentra el exclusivo y acaudalado The Gateway District, que en su día albergó más de 130 salones, bares y pubs, así como teatros. También hay todo un distrito cervecero con túneles subterráneos y una cripta donde están enterrados los primeros residentes de Cincinnati. Over-the-Rhine se compara a menudo con barrios similares de Nueva York, Nueva Orleans, Savannah y Charleston.
Pasear por el Invernadero Krohn, que tiene casi cien años. Es art decó en vidrio y aluminio. Contiene más de 3.500 plantas de todo el mundo, incluyendo una colección de bonsáis, un jardín de suculentas y cactus, casas de palmeras y plantas tropicales. Aquí se celebran bodas y otras ceremonias.
Ver el puente colgante John Rebling, construido en 1866 y que durante veinte años fue el puente colgante más largo no sólo de Estados Unidos sino del mundo. Se parece un poco al puente de Brooklyn, y no es una coincidencia, ya que fue construido por el mismo ingeniero estructural. De hecho, el puente de Brooklyn se construyó cinco años después.
Admirar uno de los edificios más antiguos de Cincinnati, el Music Hall. Se construyó en 1878 con ladrillos rojos y se destinó originalmente a las actuaciones de orquestas sinfónicas. Ahora también puede utilizarse para representaciones teatrales. El Music Hall conserva algunas de sus características originales.
Subir a la plataforma de observación de la Torre Carew, el prototipo del famoso Empire State Building. Ambos son de estilo Art Decó, la única diferencia es la aguja de su homólogo neoyorquino. Está situado en la planta 49 y ofrece vistas panorámicas de todo Cincinnati.
Relajarse en cualquiera de los numerosos parques. Cincinnati cuenta con 49 de ellos, lo que la convierte en una de las ciudades más verdes de Estados Unidos. Puede simplemente pasear por los senderos, montar en los tiovivos, asistir a programas y eventos educativos.