San Francisco
“Si estás vivo, entonces San Francisco no te dejará aburrirte. Si estás muerto, San Francisco te devolverá a la vida ”: estas palabras del escritor estadounidense William Saroyan describen de la mejor manera esta ciudad de California. La sorprendente ciudad de San Francisco se ubica en 42 colinas, por lo que un viaje habitual en un teleférico local se convierte en una montaña rusa. San Francisco es una ciudad hippie, un paraíso del Pacífico con playas hermosas, Silicon Valley, la Universidad de Stanford, Apple Park, loros en cada árbol y cocina creativa. Los residentes de la ciudad la hacen de veras muy especial: maniáticos, soñadores y poetas errantes que no quieren descender de las nubes al suelo.
Distritos de San Francisco
El "Nuevo Barrio Chino" o Richmond está habitado no solo por chinos, sino también por asiáticos y rusos. El Sunset Quarter también está poblado por la gente de Asia, y juntos se llaman Avenue.
Bayview Hunters se considera un barrio muy pobre e inseguro de la ciudad.
South of Market y Mission Bay son dos áreas industrializados de gran altura de San Francisco.
Las dos playas principales en San Francisco son Ocean Beach y Baker Beach. El primero no es conveniente para vacaciones de playa y natación, pero aquí se puede surfear. El segundo es un paraíso del Pacífico que se extiende desde el puente Golden Gate hasta el parque Presidio.
Los aficionados de la vegetación verde tienen un lugar para pasear: en San Francisco hay alrededor de 200 parques. El más grande es el Golden Gate, que atrae a los turistas con su vegetación y acceso al Océano Pacífico.
Mapa San Francisco
Curiosidades
San Francisco ha ganado su lugar en el corazón de los turistas. En la ciudad se mezclan las nieblas frescas al amanecer, casi cincuenta colinas, edificios victorianos e industrialismo moderno. El mundialmente famoso Puente Golden Gate abre el camino al mundo increíble de la naturaleza y una variedad de culturas.
Población
Un poco sobre la historia y la formación de San Francisco
Desde la década de 1770, en California empezó el curso político español, así que el número de asentamientos indios ha disminuido drásticamente. El dominio de los españoles duró medio siglo: en el año 1821 México obtuvo la independencia y tomó el control de California. El primer plano de la futura ciudad fue desarrollado por un nativo de Inglaterra, William Richardson. Él construyó el primer edificio de apartamentos de estilo europeo en Hierbabuena (futuro San Francisco).
En la década de 1840, los Estados Unidos presentó su reclamo a California y pronto se convirtió en parte de este país. Hierbabuena fue colonizada por por estadounidenses y mormones, que abandonaron el este debido a la persecución religiosa. Al mismo tiempo, la ciudad recibió su nombre moderno: San Francisco.
Más cerca a la década de 1850, aquí comenzó la era de la "fiebre del oro". En este período el número de residentes durante el año aumentó en 25 veces. En ese momento, la ciudad joven de San Francisco no estaba absolutamente adaptada a un fuerte aumento de la población. Sus calles estrechas no podían hacer frente al creciente número de vehículos (lo que afecta hasta el día de hoy en los términos de movimiento por la ciudad). En aquel período aquí se mudaron miles de chinos para trabajar en la extracción de mineral de oro y en el ferrocarril. Así se fundó Chinatown, la diáspora más grande de China en el mundo. Durante este período grandes empresarios, banqueros y propietarios de las primeras corporaciones ganaron su fama mundial. Ahora puede encontrar sus nombres en los títulos de los mejores hoteles de la costa: Mark Hopkins Hotel y Hotel Huntington. Así como en tales empresas como Levi Strauss & Co (todos saben los jeans Levis), la fábrica de chocolate Ghirardelli y el gran banco Wells Fargo.
A principios del año 1900 los administradores de la ciudad se dedicaban a la transformación de San Francisco en el "París occidental". Durante la implementación de este proyecto fue construida una ópera en el norte de City Hall, las líneas de metro y bulevar Embarcadero.
En la década de 1950, San Francisco reafirmó su imagen de ciudad cómoda para la vida. Después de la Segunda Guerra Mundial muchos soldados se enamoraron de esta ciudad y se mudaron aquí con sus familias, poblando el Sunset Quarter y el Valle Visitation.
Por supuesto, todo el mundo sabe sobre los hippies, y San Francisco fue el centro de la revolución hippy en los años 60 y 70. Este período fue llenado de aspiración de la paz, la difusión del amor y la libertad, el desarrollo de la música y más. Durante el verano del amor (1967), los seguidores de la cultura hippy vinieron aquí de todo el mundo y celebraron el triunfo de la vida.
Durante las siguientes décadas, San Francisco experimentó un auge en la reconstrucción: se construyeron carreteras y creció el número de rascacielos. Esto a menudo causó descontento entre los residentes locales que intentaron mantener el espíritu histórico de la ciudad y protestaron contra la llamada "Manhattanización". Como resultado, se comenzaron a construir edificios de gran altura en nuevas áreas, en las afueras de la ciudad.
A finales del siglo XX, la ciudad se enfrentó a otro problema: fue inundada por las gente sin hogar que fundaron un asentamiento en el parque cívico de la ciudad llamado "Campamento Egnos". Este problema no se ha resuelto hasta ahora; están luchando con él a través de la implementación de varios programas sociales.
El terremoto del año 1989 también dejó su huella triste en el territorio de la ciudad: fueron destruidas las carreteras y dañados los edificios. Pero la ciudad pronto se recuperó y se convirtió en una de las ciudades más ricas y famosas de los Estados Unidos.
Cuándo merece la pena viajar a San Francisco
Basándose en esto, lo mejor es visitar la ciudad hippy en mayo o septiembre, cuando el clima es más cálido, hay pocas nieblas y no llueve.
Notas útiles
Compre un pase CityPASS de San Francisco, que le permitirá visitar museos y usar el transporte público durante 9 días. Además, obtiene un crucero gratis por la bahía de San Francisco. Este pase puede pagar por adelantado a través de Internet.
Las áreas más convenientes para vivir en San Francisco se consideran Marina District, Fisherman’s Wharf, Nob Hill y Russian Hill.
Por la noche, las calles de San Francisco son bastante peligrosas, por lo que debe tener cuidado, especialmente si usted es un turista y no sabe bien la ubicación local.
No espere que podrá nadar en San Francisco. La temperatura del agua en la costa es bastante baja, aproximadamente + 15 °C.
Qué debe hacer un turista en San Francisco
- Descansar en Baker Beach. Es una área perfecta para caminatas y picnics que tiene zonas equipadas para una barbacoa, tan popular entre los estadounidenses. Desde aquí, al atardecer, tendrá una vista inolvidable del símbolo principal de la ciudad de California: el Puente Golden Gate bajo los rayos del sol que se pone.
- Surfear en Ocean Beach. Todos los surfistas del mundo sueñan al menos una vez en venir a San Francisco y pasar tiempo en su costa. Ahora aquí hay mucha gente que viene aquí para vivir. Son personas de otros países que dejaron sus trabajos allí y se mudaron a San Francisco. En su mayoría trabajan como entrenadores de surf y dicen que han encontrado su paraíso en la tierra aquí.
- Dar un paseo en el teleférico. Es la mejor forma de conocer la ciudad ubicada en 42 colinas. El teleférico es una atracción en sí mismo y una curiosidad maravillosa. Desde aquí se puede ver una parada fabulosa en Lombard Street, que está sembrada de flores y desciende por la colina a lo largo de una serpentina con un ángulo de 30°.
- Visitar Chinatown. Sin duda debe ver la mayor diáspora china del mundo. Aquí se puede sumergirse en la cultura china que huele de especias y es rica en linternas brillantes, dragones y jeroglíficos coloridos.
- Ver la ciudad desde sus alturas. En San Francisco hay varios sitios a una altura increíble, desde donde se puede ver toda la ciudad. El primer sitio es el rascacielo Transamerica o Spire. El acceso a su plataforma de observación está cerrado, pero no se desespere: fue reemplazado por la torre Coit Tower en la cima de Telegraph Hill. El segundo lugar es Twin Hills. Desde sus plataformas de observación se abre un panorama circular de la ciudad.
- Explorar San Francisco desde adentro en sus museos. Visite el Museo de Arte Moderno muy interesante e impresionante, el Museo Walt Disney, el Exploratorium (Museo de la Ciencia) y el Museo de la Mecánica.
- Probar el sabor de la ciudad. Se considera la capital gastronómica de América. Para probar mariscos frescos, debe ir al Muelle de los Pescadores; para ordenar las delicias francesas, debe visitar Union Square, los platos calientes mexicanos se venden en la zona de Mishin y los fideos asiáticos en el barrio chino.