Guia por Siena
Una de las perlas de la cultura italiana

Una misteriosa ciudad medieval enclavada entre las colinas de la Toscana

Distritos de Siena

Una buena búsqueda le mostrará un mapa de las divisiones administrativas, pero no lo necesitará en absoluto, ya que la ciudad es pequeña y todas las atracciones turísticas están vinculadas al centro histórico, que está rodeado por una muralla fortificada.

Hablando de barrios, conviene recordar las contradas. Estos son los distritos o condados de la ciudad de Siena que exhiben sus caballos durante el Palio. Ahora son 17 las contradas que participan en la carrera, cada una con un nombre diferente, como Águila, Torre, Dragón, Caracol, Mochuelo, Unicornio, Pantera y otros. Se asignan según la tradición histórica, en lugar de estar vinculadas a hitos locales.

Las contradas son los principales competidores en la carrera, pero en ningún caso una guía para el turista en cuanto a lugares de interés.

Población de la ciudad

En la actualidad, la ciudad de Siena cuenta con más de 50.000 habitantes, de los cuales casi la mitad son estudiantes de la universidad local. Entre ellos encontrará diversidad cultural y nacional, mientras que los nativos son italianos acostumbrados a una vida sin prisas dentro de las murallas de la ciudad antigua.

Historia breve de Siena

Las fuentes históricas desconocen la fecha exacta de la fundación de la ciudad y el nombre de su fundador. Sólo se sabe que el asentamiento en esta zona fue fundado por los etruscos, entre los siglos IX y IV antes de Cristo, y que después pasó a formar parte del Estado romano. Sin embargo, existe una hermosa leyenda según la cual la ciudad fue fundada por los hijos de Remo, Scenius y Ascius, que se llevaron consigo una estatua de la loba capitolina, que se convirtió en el símbolo de la ciudad cuando huyeron de Roma.

Durante la dominación romana, la ciudad no fue próspera, ya que, al estar en el interior y lejos de las vías de comunicación, no tenía acceso al comercio. El impulso al desarrollo vino de la conquista de Lombardía, que trasladó su comercio a las rutas cercanas a Siena. La ciudad empezó a crecer rápidamente y a acumular riqueza. Finalmente, en el siglo XII, los señores feudales locales decidieron fundar la República de Siena, que existió hasta el año 1555. Fue entonces cuando la ciudad floreció y cobró la imagen arquitectónica que sobrevive hasta nuestros días.

No obstante, la terrible epidemia de peste negra del año 1348 interrumpió la prosperidad de la ciudad. Aniquiló a la mayor parte de la población y condujo a una época de estagnación en la ciudad de Siena.

En el año 1555, la República de Siena dejó de existir después de que el rey Felipe II de España se apoderara de la capital. Desde entonces, la ciudad de Siena parecía como si hubiera desaparecido por completo de la historia. La localidad perdió su poder económico, por lo que no se construyó nada más en ella, lo cual permitió que el conjunto arquitectónico medieval sobreviviera hasta nuestros días. La única fecha interesante tras la caída de la República es el año 1633, cuando se celebró por primera vez la carrera de caballos del Palio moderno.

Hoy en día, la ciudad de Siena es el centro administrativo de la región de Toscana, famosa en todo el mundo por su producción vinícola. También es una ciudad de estudiantes, que constituyen casi la mitad de su población. Siena también se considera uno de los más importantes destinos turísticos del país, ya que atrae cada año a un gran número de viajeros de todo el mundo gracias a sus atracciones más emblemáticas.

Mejor tiempo para viajar a Siena

Siena disfruta de un clima subtropical con veranos calurosos y secos e inviernos húmedos y frescos. Así que es seguro ir de abril a octubre, siendo la primavera la temporada más cómoda para visitarla. Si el calor no le incomoda y le apetece disfrutar de un espectáculo, no dude en visitar Siena en verano, cuando se celebran las espectaculares carreras de caballos del Palio en la Piazza del Campo, el 2 de julio y el 16 de agosto.

Notas útiles

Que debe hacer un turista en Siena

  • Hacer un recorrido por la Piazza del Campo y contemplar las fachadas de las antiguas casas que atestiguan su grandeza medieval.
  • Caminar hasta el Palazzo Pubblico, recorrer los grandes salones y subir a la Torre del Mangia, que ofrece una impresionante vista panorámica de la ciudad de Siena.
  • Visitar el Museo de la ciudad, donde se exponen hallazgos arqueológicos de la Antigua Roma y pinturas de famosos artistas creados en el periodo renacentista.
  • Disfrutar del impresionante exterior e interior de la catedral de Siena.
  • Dar un paseo por las estrechas calles de la ciudad entre los muros de las casas antiguas.
  • Contemplar el panorama de la ciudad al ponerse el sol, cuando los muros de ladrillo adquieren un aspecto especialmente intenso.
  • Asistir a la carrera de caballos del Palio en julio y agosto y apostar por uno de los jinetes.

Mapa Siena

Hoteles en Siena

Últimos artículos

Todo
Canal Grande en Venecia con una góndola rodeada de casas de piedra
25.02.2023
Los canales de Venecia se secan por la sequía en Italia
Calle de la localidad italiana de Sant'Elia a Pianisi con casas de piedra y flores
24.02.2023
Una ciudad italiana vende casas por 1 euro
Café People's Place sobre la marca Tommy Hilfiger en Milán
09.02.2023
Se abre la primera cafetería de Tommy Hilfiger en Milán
Comida nacional italiana en la mesa
26.01.2023
Roma se ha convertido en el mejor destino gastronómico del mundo
Tumba del Papa Benedicto XVI en el Vaticano
11.01.2023
Se abre al público la tumba del Papa Benedicto XVI
Interior del restaurante italiano Uliassi
10.01.2023
Se elige el mejor restaurante de Europa