Siena
Habiendo perdido su independencia en el siglo XVI, la República de Siena se hundió en el olvido y su capital quedó fuera de la vida política y cultural. Pero fue este desafortunado evento el que permitió que Siena se convirtiera a lo largo de los siglos en una reproducción fotográficamente precisa de la Edad Media italiana. La ciudad pareció quedarse dormida para siempre en la cima de una colina bajo los rayos del sol subtropical en la forma creada por palacios y catedrales de ladrillos. Sus muros guardan el bullicio de los mercados, secretos de tratos mercantiles e intrigas políticas, y también recuerdan los horrores de la muerte negra (epidemia de peste), que arrasó con casi toda la población a mediados del siglo XIV. Sin embargo, a pesar de su apariencia antigua, la ciudad hierve de juventud, porque casi la mitad de su población son estudiantes de la universidad local. Y dos veces al año, los residentes dan a Siena su antigua grandeza metropolitana organizando el festival Palio en la plaza principal de la Piazza del Campo, espectaculares carreras de caballos en las que compiten las contrades de Siena.
Distritos de Siena
Hablando de barrios, conviene recordar las contradas. Estos son los distritos o condados de la ciudad de Siena que exhiben sus caballos durante el Palio. Ahora son 17 las contradas que participan en la carrera, cada una con un nombre diferente, como Águila, Torre, Dragón, Caracol, Mochuelo, Unicornio, Pantera y otros. Se asignan según la tradición histórica, en lugar de estar vinculadas a hitos locales.
Las contradas son los principales competidores en la carrera, pero en ningún caso una guía para el turista en cuanto a lugares de interés.
Atracciones de la ciudad
Todo el casco antiguo, que forma un conjunto arquitectónico medieval coherente, fue inscrito como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el año 1995. Las principales atracciones son la Piazza del Campo, el cercano Palazzo Pubblico y la Catedral de Siena, que destaca del resto de la ciudad por su fachada blanca y negra, los colores utilizados en el escudo heráldico de la ciudad de Siena.
Población de la ciudad
Historia breve de Siena
Durante la dominación romana, la ciudad no fue próspera, ya que, al estar en el interior y lejos de las vías de comunicación, no tenía acceso al comercio. El impulso al desarrollo vino de la conquista de Lombardía, que trasladó su comercio a las rutas cercanas a Siena. La ciudad empezó a crecer rápidamente y a acumular riqueza. Finalmente, en el siglo XII, los señores feudales locales decidieron fundar la República de Siena, que existió hasta el año 1555. Fue entonces cuando la ciudad floreció y cobró la imagen arquitectónica que sobrevive hasta nuestros días.
No obstante, la terrible epidemia de peste negra del año 1348 interrumpió la prosperidad de la ciudad. Aniquiló a la mayor parte de la población y condujo a una época de estagnación en la ciudad de Siena.
En el año 1555, la República de Siena dejó de existir después de que el rey Felipe II de España se apoderara de la capital. Desde entonces, la ciudad de Siena parecía como si hubiera desaparecido por completo de la historia. La localidad perdió su poder económico, por lo que no se construyó nada más en ella, lo cual permitió que el conjunto arquitectónico medieval sobreviviera hasta nuestros días. La única fecha interesante tras la caída de la República es el año 1633, cuando se celebró por primera vez la carrera de caballos del Palio moderno.
Hoy en día, la ciudad de Siena es el centro administrativo de la región de Toscana, famosa en todo el mundo por su producción vinícola. También es una ciudad de estudiantes, que constituyen casi la mitad de su población. Siena también se considera uno de los más importantes destinos turísticos del país, ya que atrae cada año a un gran número de viajeros de todo el mundo gracias a sus atracciones más emblemáticas.
Mejor tiempo para viajar a Siena
Notas útiles
Para llegar a la ciudad de Siena, los mejores puntos de partida son Florencia o Pisa, donde se encuentran los aeropuertos internacionales y las estaciones de tren. Tome un tren o un autobús para llegar a la ciudad rápida y cómodamente. La estación de tren está fuera del casco antiguo. Es accesible por escalera mecánica. La estación de autobuses, en cambio, está dentro de la muralla.
A la hora de planificar un lugar donde alojarse, tenga en cuenta que apenas quedan albergues en Siena y que los hoteles tienen tarifas elevadas. Una opción para ahorrar dinero es alojarse en casa de lugareños. Sin embargo, antes de recurrir a este método, debe analizar detenidamente la información.
La ciudad de Siena cuenta con restaurantes y cafés económicos donde se puede comer bien. Tradicionalmente, como en cualquier otra ciudad italiana, la pizza es un plato obligado.
Que debe hacer un turista en Siena
- Hacer un recorrido por la Piazza del Campo y contemplar las fachadas de las antiguas casas que atestiguan su grandeza medieval.
- Caminar hasta el Palazzo Pubblico, recorrer los grandes salones y subir a la Torre del Mangia, que ofrece una impresionante vista panorámica de la ciudad de Siena.
- Visitar el Museo de la ciudad, donde se exponen hallazgos arqueológicos de la Antigua Roma y pinturas de famosos artistas creados en el periodo renacentista.
- Disfrutar del impresionante exterior e interior de la catedral de Siena.
- Dar un paseo por las estrechas calles de la ciudad entre los muros de las casas antiguas.
- Contemplar el panorama de la ciudad al ponerse el sol, cuando los muros de ladrillo adquieren un aspecto especialmente intenso.
- Asistir a la carrera de caballos del Palio en julio y agosto y apostar por uno de los jinetes.