Venecia
Venecia es una ciudad especial en términos de arquitectura, historia y vida cotidiana. Este es un lugar que todo el mundo conoce como una ciudad en el agua, el centro de la cultura de disfraces, así como el lugar de nacimiento de Marco Polo y Antonio Vivaldi. Aquí son los precios más altos para vivienda, comida e incluso transporte, pero pase lo que pase, más de 18 millones de turistas vienen aquí cada año para enamorarse de Venecia a primera vista. ¿Qué es este un lugar tan atractivo? ¿Y por qué, como un imán, atrae la atención de turistas de todo el mundo?
Distritos de Venecia
Mapa Venecia
Curiosidades
Venecia es un museo al aire libre y centro cultural de Italia. Cada edificio aquí tiene un valor histórico, y cada piedra tiene una leyenda especial. Hemos seleccionado los lugares turísticos más emblemáticos que no se pueden perder, así como varias perlas secretas de Venecia para los fanáticos del turismo no inusual.
Población
Historia breve de Venecia
Con el desarrollo del transporte marítimo, Venecia se convirtió en el principal centro de transporte a través del cual la seda, las especias, el café y el arroz llegaron a Europa. Muchas de estas cosas fueron valoradas más que el oro. En la Edad Media, la ciudad seguía desarrollando y reponía activamente la tesorería debido a las Cruzadas. Para aumentar su poder, las autoridades locales seguían uniendo a su región otras tierras, llamadas "granjas de tierra".
El declive de la ciudad en el agua comenzó en el siglo XV, cuando empezó el período de grandes descubrimientos geográficos. El poder de Venecia se perdió y la mayor parte del continente se fue a Austria.
Venecia, que fue independiente durante mil años, en el año 1797, bajo el ataque de Napoleón, perdió su estado. Habiendo sobrevivido muchas caídas, recibió la segunda oportunidad después de la apertura del Canal de Suez. Turistas de todos los países, antes de partir hacia el este, admiraban la grandeza de la arquitectura de la ciudad. Fue la popularidad entre los turistas lo que impulsó la fundación del Festival de Cine de Venecia, que se celebra desde el año 1932 y hasta hoy día, y el Carnaval de Venecia, que se celebra anualmente en febrero.
Hoy, Venecia se enfrenta con otro problema: por un lado, los turistas son la única fuente de ingresos, por otro, hay tantos viajeros que los locales simplemente se han convertido en personal de servicio. Con todo eso la ciudad se sumerge gradualmente bajo el agua, lo que resulta en el descontento de los lugareños. Hoy en día, se permite un número limitado de turistas en Venecia, hay dos tipos de precios (para locales y viajeros) y muchas prohibiciones, por ejemplo, en los palitos para selfies. Pero incluso estos obstáculos no asustan a los aventureros y admiradores de las bellezas que buscan ver los magníficos palacios de Ca-d’Oro, el Palacio Ducal, el romántico Puente de los Suspiros y el Puente más antiguo de Rialto, el distrito de Murano y otros lugares emblemáticos.
Mejor tiempo para viajar a Venecia
Notas útiles
Hablando de las multas. En Venecia todas las reglas se toman muy en serio, por lo que es importante saber por qué puede ser multado y qué no debe hacer. Por dar comer a las palomas la multa es de 200 euros. En la Piazza San Marco se puede sentarse, acostarse y comer solo en áreas designadas, de lo contrario, una multa será de 200 euros. Por bañarse en los canales una multa es de 500 euros. Por montar patineta, bicicleta o scooter (incluso para niños) en el centro de la ciudad tendrá que pagar una multa de 100 euros.
Para los turistas menores de 29 años será rentable comprar una tarjeta juvenil especial Rolling Venice, que da derecho a un número ilimitado de viajes en transporte público, descuentos en restaurantes, museos, teatros y tiendas. El costo por tres días es de 22 euros.
Si su edad es mayor de 29 años y desea ahorrar en visitas a museos, use las tarjetas turísticas Museum Pass o Tourist City Pass. El primero le permite visitar todos los museos de la ciudad, y el segundo: 11 museos, 16 iglesias y la Fundación Querini. Es mejor comprar tarjetas por adelantado en el sitio web oficial de los museos de Venecia. Además de ahorrar dinero, aún tiene derecho de visitar museos sin tener que hacer cola.
En Venecia hay varios puentes privados en los que está estrictamente prohibido sentarse, caminar o tomar fotografías. Esto está indicado por los signos de Private Bridge. La entrada a este territorio se considerará una invasión de bienes personales.
¿Qué debe hacer un turista en Venecia?
- Tomar una foto en la Piazza San Marco con palomas. La plaza principal de la ciudad de Venecia está decorada con una arquitectura dominante: el Palacio Ducal y el campanario de la Basílica de San Marcos, y entre cientos de turistas se van andando las palomas que se han convertido en una parte integral de este lugar. Por cierto, está estrictamente prohibido a darles comer, lo vigilan los policías y pueden multar fácilmente.
- Dar un paseo y perderse en la ciudad. Las calles de Venecia parecen a las decoraciones de una película: puentes interminables a través de los canales, antiguos palacios, patios acogedores, así que confíe en su propia ruta y olvide de los guías turísticos.
- Tomar una copa de vino en un bar local. Aquí no ofrecen una mesa para dos o un menú abundante, pero siempre proponen un verdadero vino italiano. Puede sentarse en los escalones de piedra con vistas a los canales: estos son los momentos de los que se compone cualquier viaje.
- Admirar Venecia por la noche. Al salir después de la medianoche, se encontrará en una ciudad completamente diferente, donde no hay ruido ni automóviles, sino el silencio total, salpicaduras de agua y parejas de enamorados.
- Visitar una tienda de antigüedades. Olvídese de recuerdos estándar como imanes y máscaras hechas en China. ¿Quiere llevarse el espíritu de la ciudad a su casa? Entonces visite una de las tiendas de antigüedades.
- Subir a la plataforma de observación más alta. El campanario de San Marco no es el único lugar con una vista panorámica de la ciudad: Fondaco dei Tedeschi, Scala Contarini del Bovolo, Campanile della Chiesa di San Giorgio Maggiore, cada uno ofrece impresionantes vistas de los canales y los principales conjuntos arquitectónicos.
- Viajar en una góndola por el Canal Grande. Cada uno que visita la ciudad en el agua, debe obligatoriamente por lo menos una vez utilizar este tipo de transporte. Puede pedir al gondolero que cante una canción tradicional y disfrute del colorido vívido italiano. Si el costo de un paseo en góndola (80-100 euros) excede su presupuesto, tome el transporte público local, un vaporetto. Estas son embarcaciones pequeñas, cuyo viaje costará entre 7 y 10 euros. Compre un boleto para la vía circular para ver inmediatamente por todos los lugares emblemáticos.
- Probar los platos típicos de Venecia. Además de la pizza, Italia es famosa por la pasta y los espaguetis. Pruebe un plato tradicional de polenta hecho de harina de maíz. Se sirve para la cena y para celebraciones. No olvide del chiquetti, el bizcocho baicoli, el tortino de ciruelas pasas y, por supuesto, el tiramisú (Venecia es el lugar de nacimiento de este postre popular). Asegúrese de probar el cóctel Bellini, que está hecho de puré de durazno y vino blanco y, por supuesto, helado. Aquí hay más de 500 especies, es delicado, sabroso y está hecho solo con ingredientes naturales.