Puerto Rico
Puerto Rico es el territorio de ultramar de los Estados Unidos, y oficialmente es el Estado libremente asociado de Puerto Rico. Los residentes del país tienen ciudadanía estadounidense, pero algunos derechos estadounidenses no están disponibles para ellos. Antes este estado insular fue una vez solo una plantación, y hoy es un paraíso caribeño para turistas y amantes de balnearios.
A pesar de su pequeño territorio, en Puerto Rico hay varias reservas naturales y parques nacionales donde puede familiarizarse con la flora y fauna únicas de este país. Hermosa naturaleza, frutas frescas, agua clara: todos estos son los componentes de un paraíso que se puede diversificar con varias excursiones a lugares culturales e históricos. Aunque no es tan barato descansar aquí (debido a la popularidad de Puerto Rico entre los estadounidenses), definitivamente vale la pena visitar este país.
Geografía del país
El clima es marino, tropical, con una temperatura media anual de +28ºС. En el sur es un poco más cálido que en la parte norte, y en el centro de la isla siempre hace más frío. Aquí no hay cambios bruscos de temperatura durante el año. La cantidad de precipitación varía mucho según la región: en el sur es aproximadamente 900 mm, y en la región de El Yunque es más de 2000 mm. Puerto Rico se encuentra en un área de mayor actividad sísmica y en una zona de riesgo de ataques de huracanes, cuya temporada cae entre junio y noviembre. La isla tiene varias docenas de ríos montañosos y casi dos docenas de lagos artificiales.
En términos administrativos este país se divide en 78 municipios, encabezados por el alcalde. Cada municipio se compone de distritos y de sectores. Esta división es una tradición muy larga: el primer municipio de San Juan apareció a principios del siglo XVI, y el último que era Florida, apareción en el año 1971.
Mapa Puerto Rico
A dónde ir y qué hacer
Sin duda va a visitar la región del norte, porque su ciudad principal es la capital de San Juan. Puede llegar aquí en el barco, ya que es uno de los puertos de cruceros más grandes del mundo. O también puede llegar al aeropuerto internacional de Luis Muñoz Marín. Otros aeropuertos ofrecen vuelos civiles entre las islas. Exactamente la capital se ha convertido en el primer centro turístico del país y mantiene este estado hasta nuestros días. En San Juan los turistas pueden admirar la arquitectura antigua (Viejo San Juan), aquí también se puede visitar antiguos castillos y fortalezas: Castillo de San Felipe del Morro, San Cristóbal, El Morro, el Palacio de Santa Catalina, el monasterio Convento de los Dominicos. Como cualquier capital, San Juan es un centro cultural con muchos museos y galerías de arte. También puede pasear por el Parque Luis Muñoz Rivera, que tiene la Armería del siglo XVIII y el Pabellón De La Paz con varias exposiciones. Tome un paseo en funicular en el parque marino Luis Muñoz y disfrute de las vistas espectaculares, así como puede visitar la fábrica de ron Bacardi. Si quiere algo inusual, visite el club de peleas de gallos y disfrute de esta diversión tradicional local. Sin embargo, recuerde que esta es una visión bastante cruel, que se hace por el bien de las apuestas.
En la región noreste se encuentra el municipio de Carolina. Aquí se puede descansar en hoteles de lujo o dirigirse al rancho privado que se llama Hacienda Campo Rico. Aquí puede alimentar animales exóticos, montar a caballo, disparar del arco y hacer un viaje a través de la jungla en cuatriciclos especiales.
La región oriental se conoce principalmente debido a El Yunque (bosque nacional del Caribe) que se encuentra a 40 km al sureste de San Juan. Los locales a menudo lo llaman la atracción principal. Aquí puede disfrutar de un paseo por la selva tropical, subir a la Torre Yokahu, nadar en una cascada, beber agua de un arroyo montañoso o beber leche de coco.
La gran ciudad portuaria de Fajardo también se encuentra en el este. Aquí hay playas hermosas donde por la noche se puede admirar las puestas del sol increíbles, mientras que la cocina local es famosa por sus mariscos frescos y deliciosamente preparados. Asegúrese de visitar la reserva natural de Las Cabezas y el histórico faro de San Juan en una tranvía. Además de la arquitectura de la ciudad vieja, Fajardo es famosa por su proximidad a una de las tres bahías luminiscentes de Puerto Rico. Para ver la bahía "neón" que brilla con plancton, puede hacer un recorrido en kayak y disfrutar de esta increíble vista en la laguna Grande. Otro lugar parecido está cerca de la isla de Vieques, donde el plancton se considera el más brillante. Esta isla también tiene muy buenas playas, que no son tan famosas debido a su lejanía. Además aquí hay tanto las playas para nadar, como para practicar snorkel y surf. Por cierto, desde Fajardo se puede llegar a las islas de Vieques y Culebra en un barco. También puede viajar a estas islas en un avión, ya que allí hay un aeropuerto pequeño. La ciudad principal de Culebra es Dewey. La isla en sí es pequeña y atractiva y conviene principalmente para los amantes de descanso en las playas blancas (Playa Flamenco y otras), admirar los arrecifes y bucear.
En el sur de Puerto Rico se ubica una ciudad obligatoria para visitar. Es la ciudad de Ponce. Fue la capital hasta el año 1898. Sin exagerar, puede llamarse el centro de monumentos históricos y culturales, así que puede competir fácilmente con la capital. Caminando por las calles de Ponce, se puede literalmente respirar el espíritu de la historia, porque las iglesias antiguas (la mayoría de la población de Puerto Rico son los católicos) están adyacentes a edificios y fuentes de estilo colonial. El Centro Ceremonial Tibs recrea el pueblo de indios arawak que fueron los primeros pobladores de la ciudad, y en varios museos puede familiarizarse con la historia, la cultura y la música de Puerto Rico. El museo temático Bombay Park está dedicado a la historia de la lucha contra incendios en la isla. Desde Ponce puede ir a la pequeña isla de Gilligan que es tan popular entre los aficionados de buceo.
No muy lejos de Ponce se encuentra uno de los complejos de cuevas kársticas más grandes del mundo que se llama Río Kamui. Antes aquí habitaban las tribus indias y ahora los turistas pueden admirar las estalactitas, estalagmitas y patrones de rocas de piedra caliza. Aquí se puede bajar por las cuerdas hasta la famosa Catedral Cueva, donde se encuentran los petroglifos de Taíno, y el río subterráneo local Kamai es uno de los más grandes del mundo.
Aunque todas las playas de Puerto Rico son hermosas, en la costa oeste son especialmente maravillosas. Cerca de Mayagüez se encuentran las mejores playas para practicar deportes acuáticos y buceo. La ciudad tiene el único parque zoológico en Puerto Rico con animales de América del Sur y el Caribe. Principales lugares de interés son el templo católico más antiguo de Port Coeli, construido en el año 1609, los faros de Punta Iger y Cabo Rojo. Por cierto, puede tomar hermosas fotos de las vistas de cercanías, especialmente al atardecer. Mayagüez es uno de los puertos marítimos más grandes de Puerto Rico, por lo que puede salir desde aquí en barco o navegar a otra ciudad si desea viajar por agua.
Una curiosidad que hizo a Puerto Rico tan popular en términos de investigación es el Observatorio de Arecibo con uno de los radiotelescopios más grandes del mundo (304 metros de diámetro). Se encuentra a una altitud de casi 500 metros en las montañas a 15 kilómetros de la ciudad de Arecibo en el noroeste de la isla. Aquí puede admirar las vistas y aprender más sobre cómo la humanidad está tratando de aprender el espacio con la ayuda de una enorme "placa" de aluminio.
Qué debe tener en cuenta antes de viajar a Puerto Rico
- Para visitar Puerto Rico debe obtener una visa estadounidense.
- Los residentes entienden inglés, pero se comunican principalmente en español, también en general prevalece la cultura española.
- Aunque Puerto Rico se considera un país seguro, debe tener cuidado durante la noche, especialmente en áreas como el Viejo Juan, en la capital, donde viven los pobres.
- Servicio de autobuses interurbanos está poco desarrollado, por lo tanto, es mejor alquilar un automóvil, viajar en avión o en un barco. Por la ciudad es mejor trasladarse ne taxi.
- En muchas playas no hay socorristas, por eso trate de no nadar solo, tenga cuidado si nada durante la mareta, no olvide de verificar el pronóstico del tiempo antes de ir a la playa.
- El nudismo en lugares públicos en Puerto Rico está prohibido.
Ciudades en Puerto Rico
Curiosidades
Puerto Rico es un país donde puede pasear por las selvas tropicales, nadar en los arroyos frescos montañosos y cascadas rápidas, y visitar cuevas kársticas. En las ciudades se preservan las antigüedades y se mantienen las tradiciones culturales. Puerto Rico es famoso por sus hoteles ultramodernos y sus lujosos carnavales. Playas blancas como la nieve, aguas cristalinas, hermosos arrecifes y fauna exótica: después de haber estado aquí, uno puede enamorarse de este país de una vez para siempre.