Guia por América del Sur
El continente más húmedo del planeta
Un lugar donde montañas monumentales conviven con la selva amazónica y desiertos vastos

Población de América del Sur

La población de América del Sur es de aproximadamente 430 millones de personas, que se distribuyen de manera desigual en todo el continente. Los bosques amazónicos, el desierto de Atacama y las partes heladas de la Patagonia son áreas del continente escasamente pobladas. Al mismo tiempo, la densidad de población en los centros urbanos es muy alta. En el territorio de Georgia del Sur y las Islas Sandwich del Sur no hay población permanente, dado que aquí viven solo los investigadores.

En general, la población continental se puede dividir en cuatro categorías: descendientes de europeos (españoles, portugueses e italianos) es de 45%; mestizos, que difieren en composición según el lugar donde viven (la mayoría se encuentran en Paraguay, Venezuela, Colombia y Ecuador) que forman el 31%; africanos son de 17% (la mayoría vive en Brasil, Colombia, Venezuela, Ecuador, Guayana, Surinam y Guyana) y pueblos indígenas de 6% (Perú, Bolivia, Ecuador, Chile, parte de Argentina). América del Sur también tiene 1% de asiáticos que viven principalmente en Brasil y Perú.

La proporción de hombres y mujeres es aproximadamente igual, la que compone 49 y 51 por ciento, respectivamente. La inmensa mayoría de los habitantes del continente sudamericano se identifican como cristianos (89%), el 8% se consideran ateos y no religiosos, el 2% profesa creencias populares, el 1% restante de la población son musulmanes, judíos, hindúes y budistas.

Curiosidades de América del Sur

América del Sur es famosa por sus atracciones naturales que se forman de bosques, cascadas, desiertos, glaciares, montañas, lagos y playas. Los monumentos históricos más emblemáticos se remontan a la época Inca (siglos XV-XVI) o al período colonial, cuando los conquistadores españoles y portugueses dominaban aquí en todas partes. Cada país del continente es único a su manera y será de interés para los viajeros.

Mejor tiempo para viajar a América del Sur

En la zona ecuatorial de América del Sur (la llanura amazónica y las laderas de los Andes), la temperatura es alta durante todo el año de aproximadamente +26 ... +28°С con lluvias abundantes (1500-2500 mm). En las laderas de las montañas y la costa del Pacífico, el nivel de precipitación anual es de unos 5000 mm. La zona está colindante a ambos lados con los subecuatoriales. La precipitación no cae aquí de manera uniforme, sino en períodos. La temporada de lluvias en el norte dura de junio a agosto y en el sur de diciembre a febrero. La temperatura en estos territorios tampoco cambia mucho durante el año y permanece dentro de +15 ... +25°С.

En la zona tropical, el clima varía de húmedo a desértico. El altiplano brasileño tiene una zona húmeda. Las precipitaciones son traídas aquí por las corrientes de aire del Atlántico, y las temperaturas son similares a las subecuatoriales y ecuatoriales. Dentro del continente, en la llanura del Gran Chaco, en invierno el aire se enfría a +12 ... +15°С, en verano la temperatura es +28 ... +30°С, y la cantidad de precipitación disminuye a 500 mm. La temperatura máxima absoluta en América del Sur registrada aquí es de +47°С. En los desiertos costeros de garoua, caen menos de 50 mm de precipitación y el aire se calienta de +15°C a +20°C durante todo el año.

La zona subtropical (borde sur de la sierra brasileña, interfluvio de Paraná y Uruguay, Pampa oriental) se caracteriza por veranos calurosos (+24°C) e inviernos suaves (0°C). En la costa del Pacífico, en verano la temperatura alcanza los +20°С, y los inviernos son húmedos y cálidos (+10°С).

La zona templada es la parte más estrecha de América del Sur. Los vientos soplan hacia el oeste y más de 2.500 mm de lluvia al año caen en las laderas de los Andes. El verano es húmedo y fresco (+15°С) y el invierno es cálido (+5°С). En la costa este, los veranos son secos y cálidos (+20°C), y los inviernos son frescos y con poca nieve (0°C).

Lo que debe hacer obligatoriamente en América del Sur

  • Divertirse en el carnaval de Río de Janeiro y admirar la ciudad a vista de pájaro en el mirador de la estatua del Cristo Redentor.
  • Sentir el poder y la belleza de las Cataratas del Iguazú.
  • Subir a la ciudad perdida de los Incas Machu Picchu.
  • Tomar una foto inolvidable en el salar de Uyuni, que después de la lluvia se convierte en un reflejo interminable del cielo.
  • Probar el vino chileno y encontrar la diferencia entre bebidas de diferentes regiones.
  • Ver los misteriosos dibujos en el desierto de Nazca desde arriba.
  • Visitar el lugar más seco de la Tierra: el desierto de Atacama.
  • Visitar a los pingüinos en las Islas Malvinas.
  • Tocar los glaciares del parque nacional Los Glaciares en la Patagonia (Argentina).
  • Disfrutar de la belleza fascinante del lago Titicaca.
  • Hacer un recorrido por el Amazonas y encontrar tribus de verdaderos indios.
  • Admirar el verdadero tango argentino en una de las instituciones de Buenos Aires.
  • Conocer cómo viven los gauchos "vaqueros" sudamericanos.
  • Pasar un día rodeado de lamas adorables.
  • Aprender a preparar y tomar mate de forma correcta.

Últimos artículos

Todo
Castillo de Sirmione en Italia
26.05.2023
Italia hace gratuita la entrada a 400 castillos y villas
Playa de la isla de Cape St. George en Florida
26.05.2023
Nombrada la mejor playa de América del año 2023
Chica con auriculares en bicicleta
25.05.2023
España ha introducido una multa por circular en bicicleta con los auriculares puestos
Hermosa playa con rocas en Portugal
25.05.2023
393 playas portuguesas han ganado el premio de Calidad de Oro
Salón de tatuajes en Amsterdam
24.05.2023
Ámsterdam ofrece tatuajes que representan la obra de Rembrandt
Zona fronteriza de Eslovenia
24.05.2023
Eslovenia está desmontando la valla de la frontera con Croacia
Nave SpaceX en el espacio
23.05.2023
SpaceX lanzará la primera estación espacial comercial
Teleférico de Dominica
23.05.2023
En Dominica se construirá el teleférico más largo del mundo
Personas en el control de pasaportes en el aeropuerto
22.05.2023
Estados Unidos introduce tecnología de reconocimiento facial en los aeropuertos
Perro a bordo
22.05.2023
Se ha creado una compañía aérea para viajar con mascotas