Guia por Odesa
Una ciudad de playas, palacios y forschmak

Odessa es uno de los puertos más grandes del mar Negro, la capital del sur de Ucrania, una maravillosa ciudad turística

Distritos de Odesa

La ciudad consta de cuatro distritos. El más atractivo para los turistas es el distrito de Primorsky. Aquí se pueden admirar las casas antiguas, pasear por la famosa calle Deribasovskaya y bajar la escalera Potyomkinskaya. La zona también cuenta con numerosas playas, teatros, museos, tiendas, cafés y restaurantes.

Población de la ciudad

De acuerdo con los datos oficiales, más de un millón de personas vivían en la ciudad en el año 2019. La mayoría de ellos (alrededor del 62%) son ucranianos de nacionalidad. También hay rusos, búlgaros, judíos, moldavos, bielorrusos, armenios y otras nacionalidades.

Historia breve de la ciudad

Los primeros asentamientos humanos en el territorio de la ciudad actual se remontan al período paleolítico. En el siglo V antes de Cristo, aparecieron aquí colonias griegas, la más famosa de las cuales se llamaba "Puerto de Istria". En el siglo IV después de Cristo, las colonias fueron asoladas por las tribus nómadas de los hunos, tras lo cual la tierra se convirtió en un campo salvaje escasamente poblado.

En el siglo XIV, el territorio estaba bajo el dominio de la Horda Nogái, que posteriormente pasó a formar parte de la Horda de Oro. En el emplazamiento de la ciudad actual se estableció un asentamiento genovés, cuyos habitantes comerciaban con los nómadas.

A finales del siglo XV, las tierras pasaron a formar parte del Gran Ducado de Lituania. En el territorio del asentamiento se construyó la fortaleza de Jadsibey con un muelle comercial.

Durante la segunda mitad del siglo XV, la ciudad fue conquistada por el Imperio Otomano, tras lo cual recibió el nombre de Jadsibey. La fortaleza de la ciudad estaba fortificada y se consideraba inexpugnable. Pero el mito de la invulnerabilidad de la fortaleza fue rápidamente desmentido por los cosacos de Zaporiyia, que la atacaron con éxito en numerosas ocasiones.

El desarrollo activo de la ciudad comenzó después de que la emperatriz de Rusia Catalina II firmara un decreto sobre el establecimiento de una ciudad portuaria comercial y militar en el lugar de Jadsibey. Durante el mismo periodo se denominó Odesa. La ciudad se convirtió en uno de los principales puertos del imperio ruso, se abrieron bolsas de valores, bancos comerciales, consulados de muchos países. La ciudad floreció especialmente durante el reinado del duque de Richelieu.

El gobierno soviético se estableció en la ciudad de Odesa en el año 1920. Durante la Segunda Guerra Mundial, la ciudad fue bombardeada y estuvo bajo ocupación alemana durante más de tres años.

Una vez finalizada la guerra, la ciudad de Odesa se recuperó rápidamente, construyendo un nuevo y moderno puerto, levantando edificios y mejorando las infraestructuras.

Tras la proclamación de la independencia de Ucrania, el centro histórico de la ciudad comenzó a reconstruirse activamente. Muchas calles y plazas han recuperado sus antiguos nombres.

La hermosa ciudad de Odesa, que ha pasado por muchos siglos y ha sobrevivido a diferentes gobernantes, ha logrado conservar su encanto único, su carácter distintivo, que hace que la ciudad sea increíblemente atractiva para los turistas.

Mejor tiempo para viajar a Odesa

La ciudad goza de un clima continental templado. Los inviernos son suaves, con lluvias frecuentes y nevadas ocasionales. La temperatura media en invierno es de +1ºC...+4ºC, descendiendo a menudo a -2ºC...-5ºC. Los veranos son largos, cálidos y a menudo calurosos. La temperatura media es de +20ºС ... +25ºС, a veces llega a +28ºС ... +32ºС. La mejor temporada para viajar a Odesa para unas vacaciones en la playa es el verano, pero se puede explorar la ciudad en cualquier momento del año.

Una de las celebraciones más grandes es el cumpleaños de la ciudad, que se organiza el 2 de septiembre. Se celebran desfiles de disfraces, actuaciones de músicos famosos, competiciones de yates en el puerto, un desfile de flores y mucho entretenimiento.

Cada año, a mediados de julio, el Festival Internacional de Cine atrae a la ciudad a cinéfilos de todo el mundo. El festival cuenta con un programa completo de largometrajes, cortometrajes y documentales para el público y la crítica. El festival de cine de Odesa es cada año más popular, y su principal premio, el Duque de Oro, es cada vez más codiciado por los cineastas de muchos países. 

Notas útiles

Que debe hacer un turista en Odesa

  • Hacer un recorrido por la famosa calle Deribasovskaya. Si quiere experimentar el auténtico ambiente de la ciudad, diríjase a una de las calles favoritas de lugareños y turistas. A su lado se encuentran edificios del siglo XIX. Uno de los más bellos es el Pasaje, cuya arquitectura es una armoniosa mezcla de clásico, barroco y art nouveau. En la calle Deribasovskaya se encuentran muchos cafés y restaurantes con deliciosa cocina.
  • Bajar al mar por la legendaria escalera Potyomkinskaya. Una de las principales atracciones de la ciudad tiene 192 escalones. Fue construida en el siglo XIX en estilo clásico. Desde la cima se disfruta de una hermosa panorámica de la ciudad, y la propia escalera se ha convertido en escenario de numerosos festivales y flash mobs.
  • Maravillarse con la belleza del Palacio Vorontsov. Construido en la primera mitad del siglo XIX para el gobernador general Vorontsov, el edificio presenta varios estilos arquitectónicos. Esta mezcla de diferentes estilos crea una impresión de extrema ligereza y encanto. El complejo del palacio incluye no sólo el edificio principal, sino también la columnata, el edificio Orlov, el palacete y las dependencias.
  • Apreciar el esplendor de la Catedral de la Santísima Dormición. Una de las mayores iglesias del país fue construida en la segunda mitad del siglo XIX. La altura de la iglesia con capilla es de 56 metros, y tiene capacidad para 5.000 personas a la vez. La catedral es el lugar de peregrinación de los feligreses ortodoxos. Aquí se encuentra el icono de la Madre de Dios de Kasperov. Se cree que cura todas las enfermedades.
  • Descubrir la grandeza del edificio de la Ópera, uno de los monumentos más destacados de Europa del Este. El teatro fue construido en la segunda mitad del siglo XIX por el famoso arquitecto francés Thomas de Thomann. La fachada exterior es de estilo barroco vienés, mientras que el interior es de estilo rococó francés. El auditorio, con forma de herradura, está decorado de forma impresionante con el techo pintado con escenas de las obras de Shakespeare, adornos de estuco con un dorado exquisito, finas esculturas y cómodos sillones tapizados en terciopelo rojo.
  • Impresionarse con las exposiciones extraordinarias del Museo de Arte Occidental y Oriental. El propio edificio ecléctico es de lo más fascinante. Vea pinturas, esculturas, grabados y objetos decorativos de reconocidos maestros de todo el mundo. Aquí se encuentran cuadros de Magnasco, Caravaggio y Hals, muebles de Asia oriental y grabados de Japón.
  • Visitar el increíble museo de cera Baba Utya («У бабы Ути» en ruso), que también sirve de un café. Esto se debe a que la legendaria Baba Utya fue la primera en abrir un establecimiento de restauración en la ciudad. Muchas celebridades han visitado el café y pueden verse aquí esculpidas en cera. Hay un total de 70 figuras en el museo, todas ellas situadas en salas temáticas.
  • Relajarse en el exuberante parque de la ciudad. El primer jardín de Odesa fue trazado a principios del siglo XIX. Pasee por las sombreadas callejuelas y admire las hermosas esculturas, muchas de ellas mundialmente conocidas. En el parque se puede ver y escuchar una fuente cantarina, y en su escenario cubierto se celebran a menudo conciertos de músicos y bandas famosas.
  • Realiczae una emocionante excursión por las catacumbas de la ciudad. Los pasajes y laberintos subterráneos tienen una longitud de casi 3.000 kilómetros. Son las catacumbas más largas de Europa. Se cree que las catacumbas son el resultado de la extracción de piedra. Sin embargo, muchos investigadores no están de acuerdo con esa versión, ya que algunos de los pasajes son mucho más antiguos que la propia ciudad. Se sabe que a principios del siglo XIX los habitantes de la ciudad se escondían en estas catacumbas para protegerse de la peste.
  • Descubrir el pintoresco Pryvoz. El famoso mercado ha sido durante mucho tiempo uno de los principales símbolos de la ciudad. Aquí podrá escuchar el famoso humor de Odesa, sentir el colorido ambiente de la vida cotidiana de los habitantes de la ciudad, comprar pescado recién capturado, frutas y verduras, encurtidos y adobos, todo tipo de delicias locales.
  • Aprovechar la oportunidad de disfrutar de los deliciosos platos de la ciudad de Odesa. Pruebe el forshmak (paté a base de arenques, manzanas, cebollas y otros ingredientes), el salmonete frito (un tipo de pescado local), el tsimmes (pasta a base de judías, cebollas y salsa de tomate), los mejillones en caldera (marisco en su propio jugo con salsas y adobos). De postre, pruebe el ponche de huevo local (huevo batido con azúcar, vainilla y otras especias), la vertuta (pasteles de masa estirada con manzanas).

Mapa Odesa

Hoteles en Odesa

Últimos artículos

Todo
Tren nocturno en la estación
06.01.2022
Se lanzará un nuevo tren-cama en Europa
Estación de esquí Bukovel en Ucrania
05.01.2022
Los países europeos más asequibles para las vacaciones de esquí son los siguientes
Mujer espolvorea panettone en polvo sobre mesa de madera
13.12.2021
Cenas de Navidad tradicionales de todo el mundo
Kyiv-Pechersk Lavra
24.11.2021
Los mejores lugares del mundo bajo la protección de la UNESCO dignos de publicarse en Instagram
Salida hacia Nairobi en el marcador
18.01.2021
La nueva aerolínea ucraniana de bajo costo anunció su primer vuelo a Kenia
Ruinas de la ciudad abandonada de Pripyat
24.12.2020
Chernóbil busca recibir el estado de Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO